Andas por la calle, pensando en las habituales tonterías. Que si tú, que si él.
Pero de repente, Nothing else matters suena. Todo se vuelve mucho más humano: la noche oscura, la llovizna que antes te agobiaba e incrementaba tus ganas de llegar a casa, ahora te parece cuanto menos acogedora, dulce, natural.
Cierras tu paraguas y abres tu chaqueta. Te quedas en maga corta en la fría noche, sintiendo la lluvia, la noche, los pensamientos empiezan a fluir con más rapidez.
Andas más despacio. Casi no quieres llegar a casa. Te preguntas si todo ésto que ocurre es mala suerte o tan sólo que el Destino se ríe en tu puta cara.
La verdad, no te importa lo que sea, si no que está ahí. Andas más despacio. Sin darte cuenta, tú sólo en la noche has comenzado a vagar entre calles que apenas recuerdas, para alargar esa sensación de humanidad donde tus pensamientos están tan claros ahora.
Never care for what they do...
El estribillo, la canción melódica, lenta, te hace sentir peor a cada momento porque te despierta sensación de melancolía.
Y es verdad que añoro tiempos mejores, donde poco importaba lo que hiciese, donde mi máxima responsabilidad era llegar a casa para hacer las tareas del cole.
Donde al ser niño, todo era mucho más ameno. Donde la gente, no moría, se iba al cielo. Donde la gente tan sólo se ponía enfermita.
Pero todo tenía solución.
Todo.
Finalmente, llegas a casa. Te secas los pies, y más tarde la cabeza. Ahora, el calor del hogar te acoge.
Mañana será otra vez de noche. Ya veremos qué pasa.
I.D.
jueves, 21 de abril de 2011
martes, 25 de enero de 2011
Desahogo
//Antes de leer ésto, ruego se ponga en pause la música del blog.
Supongo que ésto en realidad no es más que un desahogo. Es uno de esos ciertos momentos por los que cree este blog.
En uno de esos evento-chorra de tuenti, me he encontrado el siguiente vídeo:
En mi opinión, una situación bastante dura, trágica y lo peor de todo real.
Yo no estoy aquí ahora escribiendo algun tipo de demagogia en la que pida al gobierno crear dinero de la nada, ni crear empleos con caritas sonrientes.
No depende del gobierno generar dinero ni tampoco distribuir los empleos (no en su totalidad). En la mano del gobierno está regular el control de empleos y asegurar que (puesto que ésto no se puede cambiar de ningún modo hasta ahora) las empresas que generan, sigan generando NO para solventar los errores administrativos que ellos mismos cometen, si no para que las otras empresas que no generan empiecen a prosperar.
Ahora yo pregunto. Si el sueldo mínimo es de, pongamos 1000 € (no sé en cuanto anda)... ¿Por qué J.L. Rodríguez Zapatero (él y todos los que le rodean, sean o no de su partido) tienen que cobrar la cantidad ingente de dinero que cobran? Es decir, no digo que cobren 1000 euros como mínimo, pero si cada sueldo está relacionado con la utilidad, peligrosidad y demanda de un trabajo en la sociedad, ser político debería estar menos cobrado que mineros, albañiles, ingenieros...
¡Y aún así cobran más!
Pero no se contentan con ésto. No. Encima, su pensión NO la congelan. Hago referencia a Diciembre de 2008 donde Zapatero anunció la congelación de sueldos a los ministros y patatín, patatán y bla bla bla.
Me la suda por completo que congeles los sueldos, si ese sueldo es algo que no merecen.
No digo que sea fácil ser político, ni que ellos sean los culpables. Nada de eso, digo que NO MERECEN la cantidad de tonterías que reciben, para que cara al exterior España sea uno de los pocos países a los que están pasando la lupa con plan de rescate, con incidentes en Marruecos a los que giramos la cara sin asumir responsabilidades. Y para colmo, con políticos que aseguran que todo va bien mientras personas como las del audio lloran de esa forma, que verdad o no, a mi me impactó.
No digo de ir a la huelga general con los sindicatos.
Otros.
Otros hipócritas neosocialistas que se empezaron a quejar y a movilizar cuando el gobierno les quitó las ayudas. Y recalco esto: hasta antes del 2010 no se movilizó ninguna huelga sindical. Y casualmente, en Marzo de 2010 los sindicatos se quedaban sin ayudas gubernamentales.
Hablo de que ésto tiene que cambiar. Que no hay más remedio, y que ésto que ahora nos parece tan ajeno, mañana podría ser lo que vivas en tu casa día a día, noche a noche.
Digo sólo que estoy cansado. Cansado de tanta mierda, de tanta demagogia gratuita que me sueltan en televisión.
Me encantaría que además de todo ésto (y una posible solución) es que las pensiones políticas se reduzcan a la misma de la gente que por su trabajo es superior a ellos. A la pensión mínima. Que se dejen de pagos a empresas que chorrean dinero por el ano, y que se deje la gente de unir a masas sindicales que se masturbaba con el dinero que Zapatero les daba.
Hablo en nombre de muchos, o quizás no. Me da igual. Pero ésto necesita un cambio ya. Y no hablo de esta "democracia", si no de todo en general.
Nota: Democracia Parlamentaria sería en España.
Si las altas esferas mirasen hacia abajo se marearían. No por el vértigo de la distancia, si no por lo que verían aquí abajo. Y les digo que no están haciendo todo lo que pueden, por que si asi fuera, no habría tiempo para "leyes sindes" ni ninguna tontería añadida de "protección" de la propiedad intelectual.
Bah. Me he desahogado por lo menos.
I.D.
Supongo que ésto en realidad no es más que un desahogo. Es uno de esos ciertos momentos por los que cree este blog.
En uno de esos evento-chorra de tuenti, me he encontrado el siguiente vídeo:
En mi opinión, una situación bastante dura, trágica y lo peor de todo real.
Yo no estoy aquí ahora escribiendo algun tipo de demagogia en la que pida al gobierno crear dinero de la nada, ni crear empleos con caritas sonrientes.
No depende del gobierno generar dinero ni tampoco distribuir los empleos (no en su totalidad). En la mano del gobierno está regular el control de empleos y asegurar que (puesto que ésto no se puede cambiar de ningún modo hasta ahora) las empresas que generan, sigan generando NO para solventar los errores administrativos que ellos mismos cometen, si no para que las otras empresas que no generan empiecen a prosperar.
Ahora yo pregunto. Si el sueldo mínimo es de, pongamos 1000 € (no sé en cuanto anda)... ¿Por qué J.L. Rodríguez Zapatero (él y todos los que le rodean, sean o no de su partido) tienen que cobrar la cantidad ingente de dinero que cobran? Es decir, no digo que cobren 1000 euros como mínimo, pero si cada sueldo está relacionado con la utilidad, peligrosidad y demanda de un trabajo en la sociedad, ser político debería estar menos cobrado que mineros, albañiles, ingenieros...
¡Y aún así cobran más!
Pero no se contentan con ésto. No. Encima, su pensión NO la congelan. Hago referencia a Diciembre de 2008 donde Zapatero anunció la congelación de sueldos a los ministros y patatín, patatán y bla bla bla.
Me la suda por completo que congeles los sueldos, si ese sueldo es algo que no merecen.
No digo que sea fácil ser político, ni que ellos sean los culpables. Nada de eso, digo que NO MERECEN la cantidad de tonterías que reciben, para que cara al exterior España sea uno de los pocos países a los que están pasando la lupa con plan de rescate, con incidentes en Marruecos a los que giramos la cara sin asumir responsabilidades. Y para colmo, con políticos que aseguran que todo va bien mientras personas como las del audio lloran de esa forma, que verdad o no, a mi me impactó.
No digo de ir a la huelga general con los sindicatos.
Otros.
Otros hipócritas neosocialistas que se empezaron a quejar y a movilizar cuando el gobierno les quitó las ayudas. Y recalco esto: hasta antes del 2010 no se movilizó ninguna huelga sindical. Y casualmente, en Marzo de 2010 los sindicatos se quedaban sin ayudas gubernamentales.
Hablo de que ésto tiene que cambiar. Que no hay más remedio, y que ésto que ahora nos parece tan ajeno, mañana podría ser lo que vivas en tu casa día a día, noche a noche.
Digo sólo que estoy cansado. Cansado de tanta mierda, de tanta demagogia gratuita que me sueltan en televisión.
Me encantaría que además de todo ésto (y una posible solución) es que las pensiones políticas se reduzcan a la misma de la gente que por su trabajo es superior a ellos. A la pensión mínima. Que se dejen de pagos a empresas que chorrean dinero por el ano, y que se deje la gente de unir a masas sindicales que se masturbaba con el dinero que Zapatero les daba.
Hablo en nombre de muchos, o quizás no. Me da igual. Pero ésto necesita un cambio ya. Y no hablo de esta "democracia", si no de todo en general.
Nota: Democracia Parlamentaria sería en España.
Si las altas esferas mirasen hacia abajo se marearían. No por el vértigo de la distancia, si no por lo que verían aquí abajo. Y les digo que no están haciendo todo lo que pueden, por que si asi fuera, no habría tiempo para "leyes sindes" ni ninguna tontería añadida de "protección" de la propiedad intelectual.
Bah. Me he desahogado por lo menos.
I.D.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)